Errores comunes al empezar en internet para pymes y autónomos (y cómo evitarlos de verdad)
Todos hemos cometido algún error al dar los primeros pasos online. Desde abrir perfiles en todas las redes sin estrategia hasta invertir en una web que nadie visita. La buena noticia es que la mayoría de estos errores comunes al empezar en internet para pymes y autónomos tienen solución sencilla si los identificas a tiempo.
En esta guía veremos los 5 errores más comunes de digitalización y cómo evitarlos.
Error 1: No definir objetivos claros
👉 El error más común al empezar en internet es no definir objetivos claros.
Muchas pymes se lanzan sin saber qué esperan conseguir: ¿más clientes, más reservas, más visibilidad local?
Cómo evitarlo:
- Define objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo).
- Ejemplo: “Conseguir 20 reservas nuevas al mes a través de Google Maps en 3 meses”.
📌 Recurso recomendado: https://disidigi.com/objetivos-smart-negocio-digital
Error 2: No tener una web optimizada
Muchas pymes piensan que con una web “de escaparate” es suficiente, pero si no está optimizada, no atraerá clientes.
Cómo evitarlo:
- Asegúrate de que cargue rápido.
- Que sea responsive (adaptada a móvil).
- Incluye botones de acción visibles (reservar, llamar, comprar).
👉 Ejemplo real: una peluquería con web lenta perdió citas porque los clientes preferían reservar por WhatsApp.
📊 Según la Cámara de Comercio de España, en 2024 un 25% de las pymes de comercio minorista comenzó a vender online tras la pandemia, aunque las más pequeñas siguen rezagadas en digitalización.
Fuente: Camara.es
Error 3: Abrir todas las redes sociales sin estrategia
Muchos autónomos creen que deben estar “en todas partes”: Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn… Resultado: saturación y abandono.
Cómo evitarlo:
- Elige solo 2 redes estratégicas donde esté tu público.
- Crea un calendario de publicaciones sencillo.
- Usa herramientas gratuitas de planificación.
👉 Ejemplo: Luis, panadero de 35 años, abrió perfiles en 5 redes, pero terminó concentrándose en Instagram y WhatsApp Business, logrando mejores resultados.
Error 4: Ignorar SEO y visibilidad
Un error grave es pensar que “la web sola atraerá clientes”. Sin SEO local ni optimización en Google My Business, casi nadie la encuentra.
Cómo evitarlo:
- Reclama y optimiza tu perfil en Google Maps.
👉 Nuestra Guía al respecto - Usa palabras clave que tus clientes buscan.
- Añade contenido útil (blog, fotos, reseñas).
Error 5: No medir resultados
Si no mides, no sabes qué funciona. Muchos negocios online publican sin revisar estadísticas.
Cómo evitarlo:
- Revisa métricas básicas: visitas web, clics en “llamar”, solicitudes de ruta en Google Maps.
- Usa herramientas gratuitas como Google Analytics o las estadísticas de redes sociales.
👉 Ejemplo: una tienda local cambió su estrategia de publicaciones al ver que sus posts de “novedades semanales” generaban más visitas que los genéricos.
Cometer errores al digitalizarse es normal, pero lo importante es aprender rápido. Define objetivos, crea una web optimizada, elige redes con sentido, cuida el SEO y mide resultados.
➡️ Próximo paso: Descarga nuestro checklist gratuito:
disiDIGI – Content Marketing
